Curso: Updates en polineuropatías para fisiatras
La comprensión y el manejo de las polineuropatías son fundamentales en la práctica de la medicina física y rehabilitación. Este curso virtual ofrece una actualización rigurosa y especializada, diseñada para fortalecer el conocimiento y mejorar el abordaje clínico de estas condiciones. A través de un contenido académico de alto nivel, dirigido por expertos en el…
Curso de lectura crítica
Curso Virtual de Lectura Crítica y Diseños Metodológicos en Rehabilitación Este curso está diseñado para proporcionar a profesionales y residentes de medicina física y rehabilitación las herramientas necesarias para analizar e interpretar estudios científicos con rigor metodológico. A través de un enfoque práctico y basado en evidencia, los participantes aprenderán a evaluar la calidad de…
Comunicado Junta Directiva
Apreciados Asociados, Nos complace comunicarles nuestro compromiso con el fortalecimiento académico fundamentado en la evidencia científica. Somos conscientes de las nuevas tendencias que emergen en el manejo de diversas patologías en el ámbito de la rehabilitación, así como de la forma en que se difunden a través de redes sociales y plataformas virtuales.
Comunicado Sistema de salud
Por medio del presente comunicado, la junta directiva de la ACMFR periodo 2023-2025, expresa preocupación por la situación actual en el sistema de salud, lo cual genera incertidumbre. Consideramos debe primar el derecho a la atención a la salud y protección de la vida mediante la garantía en la prestación de los servicios de salud…
Manual tarifario
Comunicado a la opinión públicaAbril 24 de 2024La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas ACSC, entidadcientífico gremial de segundo nivel que agrupa a 69 asociaciones, colegiosy sociedades de especialistas médicos en el país, se permite manifestar ala opinión pública frente al documento publicado el día 23 de abril de loscorrientes por parte del Ministerio de Salud […]
Reseña capítulo Bioética
COMITÉ DE BIOETICA DE LA ACMFR Como una iniciativa de la Junta Directiva del momento 2020-2022 se agrupa un numero de médicos fisiatras con entrenamiento e interés en la bioética, por primera vez el 20 de Abril de 2022 ..Son los doctores Ivonne Escobar, Diana Patricia Martínez, Edicson Ruiz ,Rogelio Camacho, Carlos Toro, Juan Bernardo […]
Reseña capítulo del dolor
RESEÑA CAPITULO DE DOLOR ASOCIACION COLOMBIANA DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION HILDA MARINA WILCHES ARANGOLIDER CAPITULO DE DOLOR El dolor se ha constituido en un síntoma en sus fases iniciales y como una enfermedad en susespacios de cronificación que ha generado un impacto importante en el quehacer de larehabilitación generando deterioro en la calidad de […]
Reseña capítulo rehabilitación geriátrica
RESEÑA CAPITULO DE REHABILITACIÓN GERIÁTRICA ASOCIACION COLOMBIANA DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION LINA MARÍA RODRÍGUEZ VÉLEZLIDER CAPÍTULO REHABILITACIÓN GERIÁTRICA De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido al aumento en laexpectativa de vida y a la disminución de la tasa de fecundidad, la población mayor de 60años ha aumentado más rápidamente que […]
Reseña Histórica
Reseña histórica de la creación del capítulo ¨ONDAS DE CHOQUE EN REHABILITACIÓN ¨de la Asociación colombiana de Medicina Física y Rehabilitación Las ondas de choque extracorpóreas, para tratamiento de patologías osteomusculares llegan aColombia en 1998, con indicaciones claras en el tratamiento de tendinopatias. Sin embargo con eldesarrollo cada vez mayor desde la década de los […]