La Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación, adscrita al Consejo Colombiano de Acreditación y Recertificación Médica de Especialistas y Profesiones Afines (CAMEC) inició el del Programa de Acreditación y Recertificación en medicina física y rehabilitación (RECEFYR) el pasado 08 de marzo de 2019 con la aprobación de sus estatutos durante la Asamblea Ordinaria de la ACMFR; durante el primer año se recertificaron 42 especialistas, quienes ya se encuentran en el Sistema de Información para la Certificación y Recertificación (SICRA) la cual puede consultar en este link https://camecsicra.org/org/check-board-certification.
El siguiente periodo de inscripción para este año es:
Primera convocatoria 2022 |
---|
Inicia en marzo 1 de 2022 y termina en abril 30 de 2022 |
Segunda convocatoria 2022 |
---|
Inicia en agosto 1 de 2022 y termina en septiembre 30 de 2022 |
Ten en cuenta que el quinquenio que se evaluará comprende desde 1 enero de 2016 a 31 diciembre de 2020.
Si quieres conocer más sobre el proceso para Recertificación Medica Voluntaria (RMV) te invitamos a consultar el reglamento aquí.
Requisitos

Ser médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación de una institución de educación superior nacional reconocida o con título homologado antes los entes de control nacional.

No tener sanciones ante el tribunal de ética médica.

Estar inscrito al Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS) como médico especialista en medicina física y rehabilitación.

Aceptar las normas, términos y condiciones del programa de Acreditación y Recertificación de especialistas en medicina física y rehabilitación (RECEFYR).

Obtener los 1000 puntos, según los lineamientos de CAMEC Y reglamento de RECEFYR.

Cancelar costo de proceso según lo contemplado en el reglamento de RECEFYR.
Proceso de recertificación
I. Inscripción
El proceso de inscripción es totalmente virtual, se debe anexar cada documento de soporte escaneado de forma individual, debidamente etiquetado y diligenciar en su totalidad los formatos que a continuación se relacionan:
1. Diploma y acta de grado de médico general y especialista en medicina física y rehabilitación, en caso de haber obtenido el título en el exterior, se debe anexar resolución de convalidación de titulo expedida por el Ministerio Colombiano de educación.
2. Tarjeta profesional como especialista en Medicina Física y Rehabilitación, expedida por el Colegio Médico Colombiano o inscripción en el Registro Único de Talento en salud (ReTHUS) .
3. Certificado actualizado de Antecedentes emitido por el Tribunal Nacional de ética Médica ( vigencia no menor de 30 dias a la fecha de inscripción, lo debe solicitar por medio de correo electrónico en la siguiente dirección: antecedentestribunal@outlook.com) o inscribirse al siguiente link https://www.tribunalnacionaldeeticamedica.org/certificados/generar.
4. Diligenciar Carta de inscripción al proceso de Recertificación Voluntaria: descargue el documento aquí diligencie, firme y adjunte archivo en pdf.
5. Diligencie COMPLETAMENTE hoja de vida, en donde registre las actividades realizadas en el quinquenio comprendido desde el 01 de Julio de 2017 al 30 de Junio de 2022, el formato lo puede descargar aquí diligencie y adjunte archivo en formato EXCEL. Tenga en cuenta que las actividades que NO se registren en esta hoja de vida o estén incompletas no se tendrán en cuenta para la calificación así se haya aportado el soporte.
6. Adjunte los documentos que certifique ejercicio profesional (solo de las actividades que registro en la hoja de vida, punto anterior), tales como:
Certificado Laboral (debe incluir intensidad horaria, fecha de inicio y terminación de vinculación y NIT de empresa).
Contrato de trabajo cualquier modalidad o como médico adscrito.
Declaración personal de práctica privada notariada
7. Adjunte los documentos que soporten las actividades de desarrollo y educación profesional, (solo de las actividades que registro en la hoja de vida, punto 5), recuerde que se deben adjuntar en archivos individuales, el archivo debe llevar como nombre la actividad que corresponde ( Por ejemplo : Asistencia Congreso ACMFR 2018) y en formato pdf. Para mayor información consulte reglamento de RECEFYR (numeral 5).
8. En caso de ser miembro de la Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación, debe anexar certificado de afiliación que incluya fecha desde que es miembro y certifique que se encuentra a paz y salvo (hasta la fecha de inscripción al programa RMV) con la ACMFR.
9. Foto de frente la cual debe estar en formato JPG, PNG, GIF con una resolución mínima de 64×64 y máxima de 600x 600, tamaño máximo 500K.
10. Los documentos anteriormente descritos, deben ser enviados al correo recefyr@acmfr.org indicando en el asunto nombre completo del Fisiatra y número de cédula. Esta es la única dirección habilitada para tal fin.
Ten en cuenta que el quinquenio que se evaluará en la segunda convocatoria 2022 comprende del 1 Julio de 2017 a 30 de Junio de 2022.
II. Evaluación
Posterior al cierre de inscripciones el Comité de Recertificación (CAR) de la ACMFR tendrá dos meses para realizar la evaluación de hoja de vida y documentos anexados con el fin de determinar si el aspirante cumplió con los requisitos y puntaje solicitado; si es así, se procederá a ingresar la documentación a la plataforma SICRA , para su auditoria por parte del Consejo Colombiano de Acreditación y Recertificación Médica de Especialistas y Profesiones Afines (CAMEC), este proceso puede tardar aproximadamente 6 semanas, adicionales. El CAMEC expide los diplomas solo dos veces al año.
En caso de no obtener el puntaje requerido para aprobación, se tienen dos opciones:
1. Presentar de nuevo toda su documentación en las próximas convocatorias de Recertificación, cumpliendo con los requisitos y puntaje requerido .
2. Presentar un examen de suficiencia; el puntaje total obtenido en la prueba será sumado al puntaje acumulado en las actividades relacionadas con el desarrollo profesional, el examen no tendrá calificación aprobatoria mínima, el examen tiene como puntaje máximo 250 puntos, esté puede tener un costo adicional al contemplado. Si elige esta opción recuerde que se hará un solo examen al año el cual está programado en el mes de Noviembre. Para el año 2022, el examen estará activo desde el miércoles 9 de noviembre del 2022 al martes 15 de noviembre del 2022
III. Pago de certificación
Una vez la recertificación del aspirante sea avalada por el CAMEC, se procede a emitir el certificado correspondiente, el cual tiene los siguientes costos según lo establecido en el reglamento de RECEFYR ( numeral 5.6) ; este valor se deberá cancelar a la Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación, así:
Miembros a paz y salvo de ACMFR | No miembros de ACMFR |
---|---|
5 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) | 5 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) + el valor correspondiente al canon de inscripción + el valor de tres (3) anualidades de la ACMFR vigente para el periodo de inscripción al RECEFYR.0 |
** Este valor no cubre el costo de envió.
Período vigencia de recertificación: 2022 a 2026.
IV. Asociados recertificados
NOMBRES |
---|
AHUMADA GRAUBARD FERNANDO |
ALVAREZ ACEVEDO LUIS HOMERO |
ALVAREZ BARBERY OSCAR ALEXANDER |
ALVAREZ CORTEZ CARLOS ALBERTO |
ALVAREZ PAREJA YOLIMA |
ALZATE TOBON NESTOR ORLANDO |
AVENDAÑO SINISTERRA JOSE ANTONIO |
BAQUERO CASAS ILIANA MARIA |
BARRERA CASTRO SANDRA MILENA |
CASTELLANOS SONIA TERESA |
CASTRO ESCOBAR JOSE LUIS |
COLINA GALLO EVELYN |
CONTRERAS GOMEZ JOHN FREDY |
COUTIN ROYKOVICH JULIO CESAR |
CRUZ VARGAS JUAN MANUEL |
CUEVAS MENDOZA HUGO ALEJANDRO |
DIAZ RUIZ JORGE ARTURO |
ESPINAL GIL ANDREA LARIZA |
ESTEVEZ RIVERA ENRIQUE AVELINO |
ESTRADA ZULUAGA OLGA LUCIA |
FORERO FRANCO JUAN PABLO |
GONZALEZ GARCIA NELSON IVAN |
GUARDIAS MARTINEZ ANDRES OMAR |
GUTIERREZ GODOY JORGE EDUARDO |
HERNANDEZ FORERO MAURICIO |
HOYOS ARANGO BERNARDO |
JAVELA SOTELO IVAN MAURICIO |
JIMENEZ CASTRO RODRIGO ALONSO |
MANCIPE GARCIA LILIANA CAROLINA |
MARTINEZ TRUJILLO DIANA PATRICIA |
MAZENETH GARRIDO FRANCISCO JAVIER |
MENDOZA CARMENZA |
MERCADO BELALCAZAR BEATRIZ |
MONSALVE TORO JUAN DIEGO |
OSORIO GUAQUETA ALEXANDRA |
PAIPILLA MONROY DEYANIRA |
PARRA GIRALDO JORGE ALCIBIADES |
PERLAZA OROZCO GUSTAVO ADOLFO |
RENGIFO VARONA MARIA LEONOR |
REYES ORTEGA JULIO ENRIQUE |
RICO BECERRA CARLOS HERNANDO |
RINCON CARVAJAL ANDREA MARIA |
RINCON RONCANCIO MONICA |
RODRIGUEZ LOZANO ANA MILENA |
RODRIGUEZ MOJICA YUDI MILENA |
RODRIGUEZ TOVAR GERMAN ERNESTO |
RODRIGUEZ VELEZ LINA MARIA |
ROJAS MULETT WALBERTO DE JESUS |
ROMAN PEREZ EFRAIN |
ROZO ALBARRACIN ANDERSSON LUFANDT |
RUBIANO RAMÍREZ ROSE MARY |
SIERRA VEGA ANA MARIA |
TORO NAVARRETE CAROLINA |
TOVAR SANCHEZ MARIA ANA |
TRILLOS VARGAS JUAN DE JESUS |
VALENCIA AGUDELO MAURICIO HERNANDO |
VARGAS CRUZ MARIA DEL PILAR |